top of page

¡Feliz 15 de Mayo! Comunidad académica

secundaria319vespe


El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México. En esta fecha se conmemora la labor que realizan los docentes en las escuelas. Generalmente el gobierno mexicano decide dar un día de asueto a los profesores con motivo de la celebración.


La conmemoración se realiza desde 1918. Un año antes el entonces presidente del país, Venustiano Carranza, firmó el decreto para establecer la fecha como la oficial.


Esta decisión fue tomada debido a que anteriormente dos diputados, Benito Ramírez y Enrique Viesca, presentaron la iniciativa ante el Congreso de la Unión. Pensaron que era necesario encontrar una manera para que todo el país agradeciera a los docentes por la labor que realizaban. El día se estableció porque además coincidía con la toma de Querétaro en 1867, en la que el Ejército Republicano ingresó a la ciudad y logró capturar al emperador español Maximiliano de Habsburgo y a sus seguidores.


Además, el día también coincidía con otra fecha relacionada con la educación.


Desde el surgimiento de México como país, la necesidad e importancia de la presencia y trabajo de los Maestros, ha estado presente. Se planteó la urgencia de contar con profesionales de la docencia dedicada a la enseñanza básica se impulsaron diversos procesos desde entonces. Durante el fin de la Guerra de Independencia se contrataron los servicios de una compañía que impulsaba la “enseñanza mutua” creada en Gran Bretaña por Joseph Lancaste y Andrew Bell; La Constitución de 1824 puso en manos de los gobiernos estatales establecer las instituciones educativas que se requirieran; las Reformas liberales de 1833 para terminar con el carácter privado de la religión, y el carácter absolutista de la iglesia llevo a la creación de la escuela normal, y de estudios superiores, y a la creciente necesidad de profesionales de la Educación.


Durante la invasión norteamericana en 1846 Vidal Alcocer impulso la creación de la sociedad de beneficencia para la educación, donde los profesores laboraban con los hijos de los más pobres.


El 15 de mayo el Papa Pío XII ratificó a San Juan Bautista de La Salle como el patrono universal de todos los educadores. Lo anterior debido a que San Juan Bautista, teólogo y pedagogo, se dedicó toda su vida a preparar a maestros que enseñaran a hijos de artesanos y niños marginados que no tenían acceso a la educación.



No se dónde radique el mayor éxito de un maestro, si en darlo todo a cambio de nada o a partir de la nada crearlo todo.

Leonardo da Vinci, pintor, escultor e inventor Italiano (1452-1519)


Que en esta fecha nuestros maestros y maestras sean celebradas por todas sus acciones en beneficio de la comunidad estudiantil; a ustedes... ¡Gracias!


Atentamente

Director Ezequiel

Subdirector de Gestión Erick

Subdirector académico Carlos

84 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Feria de Educación Media Superior

A toda nuestra comunidad educativa se hace de su conocimiento que la  Alcaldía Iztapalapa  en coordinación con los planteles de educación...

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5591351352

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Escuela Secundaria 319 Cuauhtémoc Vespertino. Creada con Wix.com

bottom of page